Os pongo en situación: lunes, 9 a.m., fría mañana de invierno en la que tiene lugar una reunión del departamento de marketing y comunicación de cualquier empresa con el objetivo de debatir nuevas formas de comunicación con los clientes que incentiven la relación con los mismos y le den un empuje al desarrollo del negocio de la compañía.
Uno de los puntos tratados es la potenciación de la estrategia de email marketing, mediante la creación de una Newsletter semanal en la que se recojan las últimas novedades y servicios de la empresa, con enlaces al blog y a la página web corporativa.
¡Como si tuviésemos poco!, piensa Ramírez desbordado por el incesante goteo de trabajo. ¡No me pagan tanto!
¡Todas las empresas de la competencia tienen una newsletter!… y ¡no puede ser muy difícil hacer una!, exclama el Director de Estrategia, intentando convencer a los presentes, y ante la mirada rendida de los encargados de crear el dichoso email semanal.
¡Ánimo Ramírez!
Por suerte existe más de un programa para enviar mails masivos que le van a facilitar el trabajo a Ramírez, y hoy me gustaría destacar Mailrelay.
Como reza en su web, Mailrelay es una herramienta de email marketing que nos permite crear newsletters, enviar mailings, gestionar listas de suscriptores y (una de las partes más importantes) analizar nuestras campañas de email.
A grandes rasgos, Mailrelay permite:
- Enviar hasta 75.000 emails a 15.000 suscriptores (con la cuenta gratuita), para siempre, sólo por seguirles en Twitter, Facebook y Google +
- Generación de estadísticas avanzadas: Mailrelay ofrece (también en la modalidad de cuenta gratuita) una cantidad ingente de información sobre los mailings que enviemos. Qué suscriptores abren, hacen click, en qué horas y días, ubicaciones geográficas, mejores enlaces, etc. Esto nos permitirá estudiar la repercusión de los mailing que enviemos y nos permitirá mejorar los siguientes
- Smartdelivery: esta plataforma de envío de mails masivos cuenta con una tecnología propia llamada Smartdelivery, la cual analiza los envíos y se asegura que nuestros suscriptores más activos (los que hacen que las plataformas de correo no marquen los emails como spam) reciban nuestros mailings los primeros, mejorando nuestro engagement y, por lo tanto, los resultados de nuestro envíos
- Editor HTML: contaremos con un sencillo editor HTML, fácil de usar, gracias a un editor WYSIWYG similar al que utilizan la mayoría de los gestores de contenido actuales. Podremos generar nuestros emails sin necesidad de poseer conocimientos en HTML
- Plantillas predefinidas: además del editor mencionado anteriormente podremos disponer de multitud de plantillas predefinidas (temáticas, generales o básicas) de forma gratuita
- Formularios de suscripción: nos dan la posibilidad de incluir en nuestra página web un formulario de suscripción a nuestra lista de distribución (copiando código desde nuestro panel de Mailrelay), por lo que se facilita enormemente la tarea de agregar a los visitantes de nuestra web a nuestra lista de suscriptores de nuestra Newsletter
En definitiva, un servicio a tener muy en cuenta a la hora de crear newsletters para nuestros suscriptores.
Ramírez… ¡Ves como no es para tanto!
Por cierto… ¿os veis reflejados en la persona de Ramírez?
Espero vuestros comentarios y ¡nos venos en las redes!

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid.
Creador de Inforedsocial.es, blog dedicado a presentar noticias sobre Social Media.
En carlosuseros.inforedsocial.es hablo sobre diseño web y gráfico.
Rock, Motos, Social Media, Diseño Web… asombrable por naturaleza