Te levantas cada día, y una de las primeras acciones que llevas a cabo en tu día a día es ver la cantidad ingente de correos electrónicos que han llegado a tu bandeja de entrada… y no digamos ya a la carpeta de elementos no deseados. Me atrevo a decirte que, de todos los emails recibidos, borras alrededor del 95% sin perder el tiempo en sus detalles … ¿cierto?
La gran mayoría de correos electrónicos que recibimos cada día son campañas de emailing que provienen de compañías con las que interactuamos de una u otra forma: somos seguidores, realizamos compras a través de sus tiendas online (¿no es curioso que una vez hecha la compra recibamos correos electrónicos invitándonos a comprar productos relacionados?), o incluso proporcionamos nuestro email para la recepción de sus comunicados.
Cada vez más, los departamentos de marketing y comunicación de estas compañías se están dando cuenta de la importancia de segmentar muy bien a sus contactos, acción por la cual pueden en un futuro no muy lejano, conseguir un impacto mayor en las campañas de email marketing que llevan a cabo.
Aunque no existe una única fórmula para evitar que tus emails caigan en saco roto y sean atractivos para tus contactos, quisiera destacar dos factores que ayudarán, sin duda, a conseguir un mayor impacto y, por consiguiente, un mayor éxito en cada campaña que realicemos:
- Crea un asunto que invite a abrir la newsletter: inventa un texto que haga inevitable la apertura del correo. No olvides que lo primero que se ve en un correo electrónico (además del remitente) es el propio asunto, y el mismo hará que al leerlo suscite interés o simplemente sea enviado a la papelera.
- Elabora un diseño agradable y fácil de leer: una vez que hemos conseguido atraer la atención pasamos al segundo objetivo, que no es ni más ni menos que no decepcionar al la persona que ha abierto el correo y mostrarle algo cómodo de leer y no demasiado extenso. No olvidemos que cada vez tenemos menos tiempo para leer los pocos mails que decidimos abrir y, en este sentido, el primera impresión es fundamental. Menos es más.
- La importancia de una buena landing page: es importante utilizar llamadas a la acción en nuestros comunicados (botones, etc.) que lleven al que hace click en ellas a conseguir su objetivo de la forma más sencilla posible. El contacto nos lo agradecerá.
- Utiliza una buena plataforma de envío de newsletters: esta es otra de las partes fundamentales a la hora de crear campañas de marketing porque nos ayudará, en la mayoría de los casos a, por un lado, crear (diseñar) la propia newsletter y, por otro lado, a medir las resultados obtenidos con cada campaña que lancemos. Esto nos permitirá afinar mejor en el próximo envío que realicemos.
¡Anímate!, y haz más atractivos tus comunicados con un buen diseño de newsletters. Haz, en definitiva, que tus seguidores se interesen por lo que quieres transmitirles y no borren tus emails, porque la competencia cada vez será mayor.

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid.
Creador de Inforedsocial.es, blog dedicado a presentar noticias sobre Social Media.
En carlosuseros.inforedsocial.es hablo sobre diseño web y gráfico.
Rock, Motos, Social Media, Diseño Web… asombrable por naturaleza