Hoy en día las infografías no pueden estar más de moda. Sintetizar el contenido de una idea o un tema en concreto de una forma visual e integrable en los medios online que hoy nos acompañan se hace cada vez más necesario, sobre todo por la ingente cantidad de información que consumimos a diario y que hace que sólo podamos centrarnos en aquellos contenidos más concretos y fáciles de asimilar.
Existen varios recursos en Internet que permiten crear infografías desde cero pero hoy me quiero centrar en Easel.ly, una aplicación online que he descubierto hace poco y que me ha parecido muy interesante por su facilidad de uso y las posibilidades que ofrece.
Debemos crear una cuenta de usuario en Easel.ly (gratuita, aunque también hay una cuenta Pro con mejoras) y loguearnos para crear nuestras propias infografías. Una vez hemos accedido veremos nuestras creaciones (en el caso en que hayamos creado alguna) y en la parte inferior un montón de plantillas ya prediseñadas e incluso la posibilidad de empezar una plantilla desde cero pulsando en el botón “Start Fresh”.
El interfaz es intuitivo a más no poder y nos permite subir imágenes para incluir en nuestros propios diseños, además de formas ya incluidas en la aplicación como las típicas flechas, botones, etc. Lo más importante es que no es necesario tener conocimientos de diseño.
Una vez finalizado el trabajo, las infografías se pueden descargar en PDF o en formato de imagen JPG (en alta o en baja calidad)
Os dejo una infografía que he hecho yo mismo en Easel.ly para que veáis el potencial de la herramienta. ¿Conocéis otras herramientas que os gusten para crear infografías? Espero vuestros comentarios.
Ya no tienes excusa para crear tus propias infografías así que, ¡adelante!

Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad Politécnica de Madrid.
Creador de Inforedsocial.es, blog dedicado a presentar noticias sobre Social Media.
En carlosuseros.inforedsocial.es hablo sobre diseño web y gráfico.
Rock, Motos, Social Media, Diseño Web… asombrable por naturaleza