Como todos ya sabéis, el email marketing es quizá una de las mejores herramientas que permiten conectar con nuestro público objetivo de una forma más directa y económica. Sobre todo económica, porque los recursos que emplean las empresas para llevar a cabo una estrategia de email marketing son, de forma general, mínimos.

Un detalle importante a tener en cuenta a la hora de desarrollar acciones de email marketing es que es fundamental que los destinatarios de nuestros comunicados hayan, previamente, autorizado la recepción de la información que les enviamos (mediante un formulario en nuestra página web, etc.) Esto es así porque se podría estar incurriendo en malas prácticas que desembocan en algo tan temido como es el SPAM. El resultado sería exactamente el contrario del que perseguimos y que no es otro que impulsar la relación con nuestras audiencias de la mejor forma posible. No debemos olvidar que los usuarios que previamente han autorizado que les enviemos información serán los que, a priori, nos retornarán unos mayores beneficios porque les interesa recibir nuestros comunicados.

Como ya has podido comprobar, las ventajas del email marketing son enormes para una marca (incluso marca personal), pero no todo el mundo sabe cómo llevar a cabo una buena estrategia de emailing y, sobre todo, medir los resultados de la misma.

Intentando buscar alguna forma que me ayudara a mejorar mi estrategia de emailing he encontrado multitud de artículos relacionados con este tema, pero me gustaría destacar un ebook muy interesante que ha sido publicado por Mailrelay y cuyo título es Los 7 aspectos clave del éxito en Email Marketing.

Se trata de una guía en 10 páginas con los puntos esenciales para triunfar en nuestras campañas de email marketing, con instrucciones paso a paso, y extremadamente fácil de seguir.

mailrelay

En este ebook vas a encontrar cómo:

1.- Influir en el comportamiento de tus suscriptores
2.- Definir la “persona” que representa a tu suscriptor
3.- Entender las diversas fases del embudo de conversión
4.- Generar sensación de escasez
5.- Enganchar a tus suscriptores
6.- Preparar los mejores autorespondedores
7.- Conocer los aspectos clave de una campaña de email marketing efectiva

Mailrelay, además, dispone de una herramienta gratuita de email marketing que cuenta con características únicas: permite crear, enviar y gestionar campañas de email con estadísticas completas sobre el comportamiento de nuestros suscriptores. Sabremos en todo momento “quién”, “dónde” y “cuándo” se hizo click en nuestros comunicados, visualizando el rendimiento de nuestros boletines electrónicos y mejorando la relación con nuestros clientes y, ¡por qué no!, nuestras ventas.

Si quieres ver más manuales sobre email marketing puedes verlos directamente en la sección de Mailrelay Manuales sobre Email Marketing.

Ahora ya no tienes excusa para llevar a cabo una buena estrategia de email marketing así que ¡dale caña al emailing!

La importancia de hacer un buen email marketing

2 pensamientos en “La importancia de hacer un buen email marketing

  • 28 febrero, 2017 a las 1:51 pm
    Enlace permanente

    Hola Carlos, muchas gracias por el interesante post que has escrito. Yo trabajo con http://www.mailchimp.com habitualmente, pero mi asesor me dijo que me planteara trabajar con gente que tenga los servidores en España, como http://www.romymail.com o la empresa que mencionas en tu post. ¿Crees que es mejor contar, ya que me planteo un cambio, con un solo proveedor de email marketing, o con varios, por ejemplo? Mi e-commerce tiene una bbdd de unos 19.700 contactos. Gracias por adelantado.

    Responder
    • 28 febrero, 2017 a las 7:56 pm
      Enlace permanente

      Hola Javier,
      Lo primero muchas gracias por leerme.
      Con respecto a la duda que planteas yo personalmente trabajaría con empresas españolas (o del país que sea cada uno), sobre todo por defender el producto español 😉 y porque no tenemos nada que envidiarle a otros proveedores externos.
      Además, y si te es posible, no me ceñiría a un sólo proveedor. Como se suele decir, intentaría “no poner todos los huevos en la mismo cesta” porque todos los proveedores tienen sus virtudes y sus defectos y no es ninguna locura utilizar varios a la vez. Compara, fija metas a corto y medio plazo, y busca retornos en cada acción de marketing que lleves a cabo.
      Suerte!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.